jueves, 17 de noviembre de 2011

La cuestión de la burguesía dentro del kirchnerismo (2)

La burguesía local puede estar ligada al mercado interno porque produce para él, al contrario de las corporaciones que lo hacen para sus mercados globales, por caso, las automotrices. Pero no toda la burguesía: muchos de los beneficiarios de la renta agraria, por ejemplo.
Cuando los países son maquilas donde por cuestiones culturales o por coacción el salario del trabajador se acerca al nivel de subsistencia, produciendo exclusivamente para el mercado externo, ni siquiera hace falta burguesía aunque se genere un sector enriquecido que vegeta en el gobierno o en las fuerzas de represión.
La categoría “burguesía nacional” proviene, como tal, de los textos marxistas. Habida cuenta de las múltiples interpretaciones que han tenido estos textos, sería inútil perderse en las distintas definiciones. Baste recordar que la revolución de 1917 en Rusia triunfó en un país en el que, contra toda las previsiones de Marx, no había burguesía nacional (el país no había hecho su revolución burguesa) y sólo un reducido proletariado industrial, y que Lenin se apoyó en el campesinado destinado por Marx a ser una clase en desaparición por su carácter reaccionario no-progresista.
Contrario sensu, el comunismo no triunfó en ninguno de los países que Marx daba como hechos indubitables, marcados a fuego por el destino del determinismo histórico. La Tercera Internacional se comunicaba en alemán, pero en ese pais hubo una revolución (Rosa Luxemburgo) que duró lo que un suspiro cuando se creía que la revolución (que dio nacimiento a un Hitler y a un Mussolini) era universal. Las categorías marxistas, como otras provenientes del Centro del Mundo, deben ser tomadas con precaución.
Quizás, sin convicciones, daremos por existente una burguesía sin aditamentos, denominada así como parte del Tercer Estado de la revolución francesa (si aceptamos el concepto de “izquierda” o “derecha” ¿por qué no el de “burguesía”?) que, como al proletariado industrial, hoy difícilmente podemos categorizar como “clase”.
Hay sectores enriquecidos, pero que difícilmente podríamos clasificar como shumpeterianos, innovadores e inversores. Aún si existiera esa burguesía “nacional”, ¿dónde está el pensamiento “nacional” que produce, y que Abelardo Ramos subestimó porque ni siquiera un diario tuvo (durante el peronismo original) cuando ttransitaba su oportunidad histórica?
Sin embargo, su existencia parece conformar el sentido común dominante. Leemos en wikipedia:
“En los países coloniales y en los países dependientes la burguesía nacional es la clase dominante y la propietaria de los medios más importantes de producción.
De lo cual debería concluirse que, o bien la Argentina no es ni colonial ni dependiente, o bien estábamos todos equivocados y los sectores neoliberales colonizados que tan bien expresaron Martínez de Hoz y Menem son en realidad la tan ansiada burguesía “nacional”.
Los medios más importantes de producción de la wiki no dice mucho: en el duopolio de laminados de acero, una empresa es de origen italiano y con sede en Luxemburgo, y la otra pertenece a un conglomerado mundial de origen hindú. La principal acería nacional (lo que queda de Somisa) pertenece a la primera de las nombradas. El capital brasileño es dominante en muchos sectores. Sostiene Hugo Pressman, con un sesgo que no comparto: “Sien 1995 de las 500 mayores empresas el 50,4% eran extranjeras y 49,60%nacionales, en el 2009 las foráneas llegaban al 65%”.
Entre muchos ejemplos: en los ’90, los servicios públicos fueron “vendidos” a grupos empresarios locales, a precios de remate. Sordas y ciegas a la evidencia de que esos servicios, en manos de empresas extranjeras, significaría un traspaso monumental de renta hacia el exterior, los grupos económicos locales (burguesía) los revendieron a multinacionales haciendo una gran diferencia. Pero no invirtieron ese beneficio en bienes de capital: lo evadieron al exterior, colocándolo en bancos que lo represtaban a la Argentina en préstamos financieros para sostener el valor ficticio de la convertibilidad. O compraron caballos de carrera, pinturas, inmuebles en Manhattan y Mónaco, etc.
A esto llamamos una burguesía rentística y parasitaria, antagónica con la idea de burguesía nacional. No sabría si catalogarlo en términos de la decadencia que anuncia Spengler pero su contracara, el otro aspecto de la producción que es el trabajo, sufrió el mismo proceso. Y aún así, aunque los sindicatos fuertes pasaron de la producción industrial a la de servicios; aunque el trabajo en negro redujo el número de aportantes, no es concebible un movimiento político que saque a la Argentina del marasmo a la que fue llevada sin el movimiento obrero realmente existente.   

Me parece interesante releer una nota firmada por AlfredoZaiat, que apareció en Página 12 del 23 de setiembre de 2006, con Néstor vivo, porque Zait representa a un sector desarrollista del pensamiento económico:

Entre varios de los debates estériles que navegan por las aguas superficiales argentinas, la embarcación de “anticapitalista” de Néstor Kirchner es uno de los más disparatados. Esa idea está instalada en el autista mundo de los negocios, percepción que es alimentada por el ejército de economistas de la city en sus habituales rondas semanales con los hombres de empresas. El latiguillo de que se trata de un gobierno que no es “pro-mercado” es, en última instancia, funcional a la gestión de la actual administración. Los rasgos de conservadurismo que muestra en el frente macroeconómico le permite ciertas “heterodoxias” que lo exhibe como un aguerrido disciplinador del “mercado”. Los dos Kirchner (Néstor y Cristina) se sienten muy cómodos en ese juego, como se reveló en el viaje a Estados Unidos de esta semana. Ambos dominan ese escenario pese a los reclamos de que los reconozcan como “capitalistas” que, casualmente, también manifestó en estos días Lula da Silva en su campaña por la reelección, al señalar que con su gobierno los empresarios ganaron dinero como nunca antes. Los Kirchner expusieron esa fe en la foto que los retrató tocando la campana de largada para las operaciones en la Bolsa de Nueva York, en Wall Street, la meca del capitalismo moderno, con sus particulares características de globalización financiera. Como lo señaló Noam Chomsky (World Orders, Old and New, 1994), “el modo de producción capitalista adquirió genuinamente, por primera vez luego de un par de siglos, rasgos históricos-universales”. El sociólogo Atilio Boron rescata ese concepto y en una ponencia en el Foro Social Mundial sostuvo que “la consolidación del capitalismo como sistema mundial es producto de una correlación de fuerzas que pudo consagrar la supremacía del capital sobre el resto de la sociedad”. Por ese motivo la discusión sobre el carácter no-capitalista del Gobierno resulta un dislate. No se puede ser algo que hoy no existe. Adquiere relevancia, en cambio, si ese cuestionamiento oculta, en realidad, la disputa por la hegemonía política del actual proceso económico.
Así planteada la cuestión es mucho más importante la presencia junto al Presidente, en el mítico recinto bursátil, de los empresarios Jorge Brito (Banco Macro) y Paolo Rocca (Grupo Techint) que el simbólico toque de la campanita. Casi una docena de empresas argentinas cotizan en Wall Street, entre ellas las que lideran esos dos hombres de negocios. Pero sólo ellos fueron los elegidos como representantes de esa elite. A partir de la puja por la hegemonía política del presente ciclo, o sea quién es el líder, quiénes integran su equipo de colaboradores y cuáles son sus alianzas estratégicas, se puede empezar a comprender varios de los debates que, en la superficie de las batallas mediáticas, se presentan absurdos. En forma esquemática, y mencionando nombres simplemente como dato ilustrativo sin ninguna carga de valor, no es lo mismo que el ex piquetero y líder del Movimiento Libres del Sur Jorge Ceballos sea funcionario del Ministerio de Desarrollo Social a que en ese mismo lugar se encuentre Carola Pessino del ultraliberal CEMA. O que en el acompañamiento a Kirchner en Wall Street sea el “nacional” Brito el banquero y no uno “extranjero” del Citibank o que el industrial Rocca asuma el lugar destacado para el empresario y no uno de una privatizada o un dueño de una compañía de shoppings. O que el Ministerio de Economía no haya sido copado por ninguna de las fundaciones, consultoras o centros de estudios financiados por grandes empresas. Pueden parecer matices esas diferencias pero en la pelea por el poder y, por lo tanto, en la orientación del proceso de crecimiento en el sistema capitalista de la economía argentina, no son irrelevantes.
El carácter o no de capitalista, la política contraria al mercado, las alertas sobre la expansión del gasto público en un esquema de superávit fiscal record histórico, los cuestionamientos a la expansión monetaria por la compra de reservas en el marco de una política prudente del Banco Central o las advertencias sobre la “calidad” de la inversión (más en construcción que en bienes de capital) y la consiguiente debilidad del crecimiento son observaciones que apuntan a otro blanco del que están señalando. El debate sobre esas críticas es un tema superficial. En cambio, en su profundidad se presenta una cuestión muy interesante, que se refiere a cómo y quiénes aspiran a conducir un determinado proceso de desarrollo. En esa instancia, entre otros aspectos, aparece la controversia sobre el objetivo de reinventar la burguesía nacional.
Una valiosa aproximación para empezar a pensar ese desafío es un reciente documento del investigador y profesor de la UBA, Andrés López, “Empresas, instituciones y desarrollo económico: un análisis general con reflexiones para el caso argentino” (publicado en el Boletín Informativo Techint 320, mayo-agosto 2006). En ese trabajo, López señala que, en forma esquemática, existen dos corrientes de pensamiento acerca del papel de los empresarios. La primera plantea que no existe una burguesía schumpeteriana debido a su carácter rentístico, lo que le impidió liderar un proceso de acumulación basado en la innovación y la inversión en capital físico y humano. La otra sostiene que la existencia de una clase empresarial lobbysta no sería por las marcas intrínsecas de la burguesía local, sino consecuencia de políticas económicas erróneas resultado del régimen mercado-internista surgido tras la crisis del ’30. “Tanto en uno como en otro, las soluciones postuladas han sido, generalmente, drásticas”, indica López, para agregar que los primeros postulan que sería necesario que surja finalmente la mítica burguesía nacional o, en su defecto, un proyecto socialista. En cambio, para los segundos, “el remedio estaría en la adopción de un régimen de política económica abierto... –el primer experimento en ese sentido fue el de Martínez de Hoz, con resultados no muy exitosos–”, explica López. Sin embargo, pese a las marcadas diferencias hay algo que los unifica a ambos enfoques, según el investigador: “La profunda desconfianza hacia toda forma de interacción entre el Estado y la clase empresaria, ya que cuando esa interacción existe usualmente es para generar beneficios hacia un sector limitado de la sociedad (gobernantes y empresarios poderosos) a costa del resto”.
En ese complejo panorama, la evidencia empírica a nivel internacional muestra que el origen y desarrollo de las burguesías nacionales están íntimamente ligadas al Estado, al proteccionismo, al favoritismo sectorial y a la corrupción. López recuerda en un pie de página que “en general, todo proceso de industrialización tardía y ya desde el siglo XIX –Francia o Prusia, por ejemplo–, implicó una fuerte transferencia de recursos (públicos) hacia la naciente burguesía”. Estados Unidos fue una de las naciones más proteccionistas del mundo durante décadas. Alemania, en la segunda mitad del siglo XIX, transformó su sector artesanal y los junkers (terratenientes feudales) en una burguesía industrial a partir de una intervención estatal dominante. Los conglomerados japoneses (keiretsu), los coreanos (chaebols) y los flamantes grupos rusos, que mezclan mafia y negocios, se desarrollaron con un indisimulable estímulo estatal. “La evidencia muestra que la corrupción ha estado presente, en mayor o menor medida, en casi todas las experiencias de industrialización y desarrollo económico modernas. Asimismo, la gran empresa no se abstuvo de explotar sus vinculaciones con el poder político para obtener beneficios particulares”, remarca López.
La cuestión, entonces, es ¿qué hacer para recrear una burguesía nacional? El investigador, admitiendo las limitaciones que enfrenta la situación argentina, comenta que “es preciso entender que en los países que han alcanzado altos niveles de desarrollo, las conductas anti-sociales de las empresas han estado contenidas por una estructura institucional que ha evitado que las estrategias anticompetitivas predominaran en el largo plazo sobre las estrategias basadas en la competencia shumpeteriana”. O, al menos, indica que “ha hecho que los intercambios de favores derramaran sobre la sociedad beneficios en términos de crecimiento económico, empleo, inversiones en infraestructura”.
Para López, los empresarios argentinos no se diferencian genéticamente o culturalmente de sus colegas de otros países. “Lo que ha fallado –arriesga una conclusión– es el marco institucional que contuviera sus conductas”. Es decir, la necesidad de contar con un Estado que fijara reglas claras, coherente y con capacidad de disciplinar, al menos de negociar en relativa igualdad de condiciones con el sector privado. ¿Existe en la actualidad, entonces, la posibilidad de desarrollar una burguesía nacional dinámica reduciendo el espacio para las conductas rentistas, en una economía local muy trasnacionalizada? Por lo menos, ahora, la respuesta está abierta.

No hay comentarios:

Archivo del blog