sábado, 31 de marzo de 2012

La ciudad de Buenos Aires no es una provincia

Escribe mi amigo Teodoro Boot, pasmado ante el anuncio mediático del niño Mauricio, quien acaba de rechazar una ley de orden público. Los de Socma, Sociedad Macri, y el grupo de forajidos que acompañan, se consideran por encima de la propia Constitución Nacional:
 ...todos presenciamos, sorprendidos como espectadores de un film de los Monty Pyton, la absurda cinchada entre el gobierno nacional y los diputados y senadores de las provincias con el gobierno y la mayoría de los legisladores de la capital federal o ciudad autónoma o lo que finalmente sea, sobre el "traspaso" de una concesión de subterráneos sin que ni unos ni otros se cuestionen por un instante qué clase de concesionario es aquél que, en vez de pagar, cobra por usar bienes que no le pertenecen y se beneficia de obras de ampliación y renovación de equipos que no paga él, sino los dueños, que tampoco se sabe quiénes son: el jefe de gobierno y sus legisladores porteños dicen que la dueña es la nación, los legisladores opositores en la ciudad autónoma (a la que no es necesario identificar, porque desde las antiguas Atenas, Tebas y Siracusa, debe ser la única ciudad autónoma existente) dicen que pertenecen a los porteños. 
El toque más refinadamente absurdo en esta comedia surrealista la dan senadores y legisladores de las provincias, que luego de sesudas exposiciones históricas concluyen en que todo lo que hay en la ciudad autónoma es de los porteños... olvidándose de que la ciudad de Buenos Aires es federal, vale decir, de todos los argentinos, no de los porteños ni ya de los bonaerenses, conquista provinciana que demandó 70 años de guerra civil y costó miles de vidas. 
Ninguno de los tres senadores bonaerenses recordó que la ciudad de Buenos Aires o es federal o debe volver a la provincia de Buenos Aires, su propietaria original, que la cedió únicamente para asiento y dominio directo del titular o titulara del Poder Ejecutivo Nacional... 
Así, mientras (Macri) organiza una carrera de Turismo de Carretera (que ahora se llama Turismo Competición y que debiera llamarse Turismo Callejero) por el microcentro porteño, el jefe de gobierno recuerda que alguna vez corrieron en las calles de la ciudad Juan Manuel Fangio, Froilán González y Juan Gálvez.
En efecto, Fangio y Froilán González habían participado de la primera prueba de Fórmula 1 realizada en el país, que se corrió en los bosques de Palermo... tras lo cual visitaron al presidente Perón para explicarle que no debían hacerse carreras en las calles de la ciudad y que era necesario construir un autódromo. Bautizado, con originalidad peronista, "17 de octubre", más tarde pasó a denominarse "Autódromo Municipal Juan y Oscar Gálvez".
Tal vez el término "municipal" desconcierte al jefe de gobierno, ignorante de que es un intendente y que tiene todo un autódromo para correr carreras, aunque cabe la posibilidad de que no sólo no quiera el subte y los colectivos sino que tampoco quiera el autódromo. Extrañamente, al mismo tiempo quiere todo, todo, todo, incluido el puerto. Le falta pedir la aduana y cartón lleno, pues en onda Mitre, Pastor Obligado y Valentín Alsina se niega a cumplir una ley votada por ambas cámaras del congreso nacional, lo que equivale a decir que la ciudad de Buenos Aires ha dejado de ser autónoma para ser... independiente.

Por eso, muy a propósito el relato que sigue, de muy recomendable lectura, del fallecido compañero Luis Salinas:

                              A las 12 de la noche del 13 de febrero del 2010, 
                              Buenos Aires se desgajó. Se habían visto grandes 
                              grietas en la Avenida General Paz desde muchos 
                              días antes -meses -pero como se acababa de 
                              inaugurar una nueva autopista de circunvalación de 
                              la ciudad , se las llenó con asfalto, para ir 
                              tirando. Años más tarde, historiadores y 
                              antropólogos, ingenieros y urbanistas debatieron 
                              largamente las razones de la división entre Buenos 
                              Aires y los que hasta entonces habían sido su país 
                              y su continente, y se elaboraron distintas 
                              teorías. La más convincente la propuso un 
                              ingeniero. Pasando por arriba de complicados 
                              cálculos de fatiga de materiales contra pesos 
                              específicos, la gente la conoció como Teoría del 
                              Troquelado. Al parecer, las perforaciones de los 
                              pilotes de las autopistas elevadas y la trama 
                              cruzada de los subterráneos habían sido demasiado 
                              para el subsuelo. Esa fragilidad se habría 
                              combinado luego con una marea especialmente alta 
                              del Río de la Plata y Buenos Aires se desprendió 
                              como una figurita, por la línea de puntos. 
                              Lo cierto es que sin demasiados ruidos ni 
                              temblores, la ciudad comenzó a flotar, avanzando 
                              hacia el sudeste a una velocidad de dos o tres 
                              nudos y girando lentamente sobre sí misma. La 
                              lógica dice que debió haber víctimas, pero nunca 
                              se precisaron. Faltaban y sobraban personas, por 
                              supuesto, pero todo el mundo, a un lado y otro de 
                              las costas de la General Paz y el Riachuelo supuso 
                              que habían quedado enfrente. Las comunicaciones 
                              entre Buenos Aires y Nueva Buenos Aires -el enorme 
                              anillo del conurbano que quedó alrededor de la 
                              Bahía de Buenos Aires, perdón por la redundancia 
                              -tardaron años en restablecerse, y las relaciones 
                              diplomáticas mucho más. 
                              La ruptura no fue un imponente espectáculo de la 
                              naturaleza sino algo bastante desagradable. La 
                              ciudad fue dejando tras de sí, en la cañada cada 
                              vez mayor que la separaba de la otra orilla, un 
                              rastro negro de grasa y petróleo. Hubo un corte 
                              general e inmediato de luz, al romperse las redes 
                              de alta tensión; duró cuatro días completos. Para 
                              cuando se logró restablecer cierto caudal de 
                              energía, Buenos Aires estaba muchas millas aguas 
                              abajo, atravesando el límite entre el río ancho y 
                              el mar abierto, pero desde el amanecer del primer 
                              día las personas que fueron juntándose en las 
                              costas pudieron seguir la subida gradual del color 
                              del agua por la escala del marrón rojizo al verde, 
                              y ver como el río color de león se llenaba de 
                              blanca espuma salada. El movimiento de giro a 
                              favor de las agujas del reloj, que después se 
                              calculó en una revolución promedio cada 32 horas, 
                              pero que no era regular sino que parecía depender 
                              de viento, oleaje y corrientes, tuvo influencia en 
                              el comportamiento inmediato de los porteños, todos 
                              cautivados por una vaga euforia. La suave brisa de 
                              olor cambiante acentuaba la sensación de alegría y 
                              futuro. A contramano de la catástrofe. 
                              Durante muchos meses de deriva, los ciudadanos 
                              flotantes se ocuparon poco y nada de saber que 
                              había sido de su país. A esa especie de suave 
                              borrachera -aún sin estar en la orilla, el giro 
                              hacía que el sol cambiara de ángulo en redondo a 
                              lo largo del día y las luces y sombras destacaban 
                              y apagaban volúmenes; en los ámbitos cerrados se 
                              percibía una leve sensación centrífuga, más neta 
                              en las orillas y suave en el centro -se agregó el 
                              que hubo que ocuparse con urgencia de cosas 
                              prácticas. Casi todo el mundo dejó empleos que 
                              habían perdido momentánea o definitivamente su 
                              sentido y participó de los trabajos de reparación 
                              de cables y cañerías de agua, lo imprescindible 
                              para la supervivencia inmediata. También de 
                              consolidar las orillas y el fondo, porque la 
                              ciudad no era una isla sino algo así como una 
                              embarcación enorme, de unos veinte o treinta 
                              metros de calado y durante los primeros meses se 
                              temió (nunca se supo si con fundamento) que 
                              terminara por desmigajarse. Al Gobierno de la 
                              Ciudad se le ocurrió un idea simple que funcionó; 
                              llenó lo que habían sido las líneas más profundas 
                              de subtérraneo -rotas en el suelo y en contacto 
                              con el agua, como canaletas al revés -con 
                              larguísimos tubos de tela de avión y los mantuvo 
                              inflados con compresores de aire, como a los 
                              muñecos de los peloteros. Mientras se mantuvieran 
                              los corredores inflados, se podría seguir flotando 
                              sin riesgo, no importaba por cuanto tiempo. Los 
                              sistemas mínimos de energía y agua se repararon 
                              mucho antes de que el nuevo uso de los 
                              subterráneos estuviera concluido, aprovechando el 
                              movimiento de rotación para instalar dínamos en 
                              las orillas y llenando al máximo todos los 
                              depósitos posibles de agua del río para purificar; 
                              no sólo los de Obras Sanitarias sino dársenas, 
                              diques y lagos artificiales, como solución 
                              provisoria. Aunque todos participaron de la 
                              urgencia, pocos sabían a fondo como funcionaban 
                              los sistemas, pero la relativa facilidad con que 
                              se solucionaron los problemas inmediatos dotó a 
                              los porteños de una confianza en sí mismos mucho 
                              mayor que la que ya les había dado la naturaleza 
                              sin razón aparente. Muchas personas simples 
                              creyeron siempre que el Gobierno de la Ciudad 
                              había inventado un prodigioso motor, y que ése y 
                              los gobiernos sucesivos controlaban de algún modo 
                              no demasiado preciso la navegación. A través del 
                              suelo se podía palpitar la vibración de la 
                              estructura flotando. Nunca pudo probarse esta idea 
                              en la historia independiente y marinera de Buenos 
                              Aires, pero fue durante y después de ella el eje 
                              de muchas disputas políticas. Lo cierto es que a 
                              nadie, ni en el gobierno ni en el llano, se le 
                              ocurrió dirigir las obras hacia el objetivo de que 
                              la ciudad retornra a su lugar en el mundo y se 
                              quedara en él. Quizás no hubiera sido más 
                              trabajoso que el conseguir que siguiera navegando. 

                              Todas las luces de la ciudad se encendieron al 
                              mismo tiempo, en la cuarta medianoche desde la de 
                              la separación de tierra firme. En las playas de 
                              Montevideo las parejas que miraban el ríomar a esa 
                              hora exacta, quedaron maravilladas. Una joya 
                              increíble llenó de golpe la mitad de la línea de 
                              horizonte. Era tan basta que generó algo de sombra 
                              sobre las playas, como la luz de la luna. Los 
                              montevideanos tardaron una hora larga en darse 
                              cuenta de que la línea de luz se movía. Buenos 
                              Aires tardó dos días completos en pasar, y sus 
                              millones de cristales eran tan refulgentes a la 
                              luz del sol como sus luces artificiales durante la 
                              noche. Recién cuando de una mitad del horizonte 
                              había pasado a la otra, las sirenas de los barcos 
                              de los dos puertos, el que se quedaba y el que se 
                              iba, rompieron a bramar y sus despedidas graves 
                              retumbaron entre el agua y el cielo por horas. 

miércoles, 28 de marzo de 2012

LA PATINADA DEL CANCILLER URUGUAYO



El principio de "autodeterminación de los pueblos” es un concepto del siglo XX, como lo son “genocidio” o “derechos humanos”.
Desde el imperio romano al persa y al zarista, pasando por el napoleónico o el victoriano, a nadie se le ocurrió pensar que los pueblos conquistados tuvieran un tal derecho de autodeterminarse. 
En el siglo XIX, y hacia atrás en la historia, todos los derechos eran humanos porque solo los seres humanos eran sujetos de derecho. El siglo XX asistió a la incorporación del derecho al voto para la mujer, que hasta entonces era considerada una suerte de ser inferior e incapaz de razonar. Y finalmente, el término “genocidio” fue acuñado en 1944 por un polaco, Raphael Lemkin, para intentar definir, para poner en palabras, la extrema monstruosidad de la “solución final”, el exterminio industrializado del nazismo.
Si se cree que la incorporación de estos conceptos está relacionada con el progreso general de la justicia, debería preguntarse por qué Puerto Rico carece de tal derecho, o por qué no se invocó la autodeterminación cuando fue eliminado el coronel Muhamad Gadaffi. O por qué Cuba padece un bloqueo total a pesar de la autodeterminación de los cubanos por seguir en el rumbo trazado por Fidel.
La “autodeterminación” fe un concepto sacado de la galera por el presidente (de EEUU) Woodrow Wilson para solucionar el vacío que en Europa había dejado la desaparición de los imperios austrohúngaro, ruso (por la revolución bolchevique alentada por Alemania) y turco.
Dice Eric Hobsbawm: “(Una de las consecuencias del tratado de Versalles) fue que el principio fundamental que guiaba en Europa la restructuración del mapa era la creación de estados nacionales étnico-lingüísticos según el principio de que las naciones tenían derecho a la autodeterminación”.
Pero atención: este principio inmaculado, para Wilson, sólo se refería a Europa. En América Latina, Asia y África, sobre todo en la primera, como la doctrina Monroe tenía un contenido distinto al enseñado en los ámbitos escolares, la “autodeterminación” era remplazada por la diplomacia de las cañoneras o la política del garrote.   
Concluye Hobsbawm: “el resultado de este intento fue realmente desastroso, como lo atestigua la Europa del decenio de 1990 (por ejemplo, la guerra entre Serbia, Croacia, Montenegro y Bosnia; la agitación secesionista en Eslovaquia, de los estados bálticos –Lituania, Letonia, Estonia-, Moldavia, etc.). Respecto de la autodeterminación y la creación de nuevas naciones, subraya que sin embargo "la reorganización del Próximo Oriente se realizó según principios imperialistas convencionalesla (es decir, no corrió la “autodeterminación”) –reparto entre Francia y Gran Bretaña- excepto en el caso de Palestina, donde el gobierno británico, anhelando contar con el apoyo de la comunidad judía internacional, había prometido, no sin imprudencia y ambigüedad, establecer una patria nacional para los judíos”.
Esa suerte de “autodeterminación” unilateral produjo de inmediato el desplazamiento de 1.200.000 palestinos que se convirtieron al status de “refugiados”. Y desde entonces, unos y otros, con un decisivo desbalance militar, se masacran mutuamente.
En este orden, se produjo la patinada del canciller uruguayo, el señor Almagro, quien manifestó que el intento de bloqueo comercial a las Malvinas propuesto por Argentina violaba los derechos humanos.
Sólo le falta al desorientado ministro de relaciones exteriores que alerte sobre un posible genocidio. 
Eso demuestra una vez más que el Foreign Office pudo adivinar el futuro cuando creó la Banda Oriental como estado tapón aliado de la Rubia Albión. Creer que el derecho a comerciar (de los empresarios orientales) forma parte de los derechos humanos es hacer de este concepto un chicle, cuando tiene un sentido bien preciso. 

SÓTANOS


Húmedos y secos
Por Noé Jitrik


Santiago Scalabrón, un conocido dibujante argentino, desde hace años en Europa, me cuenta que vive habitualmente en Mallorca. Su casa está construida sobre lo que queda de una derruida muralla que antiguamente rodeaba la ciudad. Generación tras generación fueron levantando pisos hasta llegar a la estructura actual que, me imagino, debe tener todo lo necesario para vivir bien. En lo que queda de un patio hay una cisterna en la que se recogía el agua de lluvia que, como se sabe, en esos países no abunda: tanto mar y poca agua, esa paradoja asedia al Mediterráneo. Hoy hay agua corriente y la cisterna no cumple su originaria misión, pero cumple otra que vale la pena señalar.

Sus paredes, dócilmente, recogen toda la humedad ambiente de modo tal, con tanta eficiencia, que las paredes nuevas están siempre secas, si no hubiera eso las paredes se llenarían de hongos, muy difíciles de combatir; el mar, que rodea toda la isla, provee sin descanso de tal humedad, otra paradoja porque hay sol de sobra en lugares como ése, tan requeridos.

Al principio, me dice, no entendía por qué subsistía ese hueco –de hecho quienes siguieron sin entenderlo y lo cegaron, un ricachón marroquí, terminaron por abandonar sus casas, insoportable el olor a humedad– ni por qué no habían sido reparadas algunas fisuras en las vigas de madera ni tapados algunos agujeros en las paredes, pero al tiempo supo que las casas tienen vida, se mueven, no llegan a bailar ni necesitan de terremotos para hacerlo, pero distan de estar inmóviles: las fisuras acompañan el movimiento, los agujeros dejan pasar el aire, gracias a eso las casas son vivibles.

No cabe duda, los viejos constructores eran sabios, poseían una filosofía y en ella la humedad ocupaba un lugar central: ni que hubieran leído a Spinoza y sus reflexiones sobre el agua de que están compuestos los seres vivos, la conocían, convivían con ella, la amansaban, la comprendían y la dominaban, cosa que en otros lugares no se logra y se la odia y se la combate, se diría que en vano, la humedad es invencible y mortífera; no por nada algún anónimo poeta engendró una expresión que parece estar inscripta en un escudo nobiliario de Buenos Aires: “Lo que mata es la humedad”.

Me atrajo la descripción y el relato y en seguida pensé que la humedad es algo más complejo que una molestia. Por de pronto, que la hay buena –la que se necesita para que los cuerpos de humanos y de animales, riñones sobre todo, funcionen adecuadamente, las plantas no se mueran, los fluidos se renueven, el testicular, el vaginal, y funcionen– y mala –la que engendra los susodichos hongos, afecta los pulmones, enrarece la respiración, pudre los alimentos y muchas otras cosas terribles más–. Basta con recordar cómo nos sentimos cuando un noventa por ciento de humedad nos es anunciado como si fuera el comienzo de la guerra civil y la relación que existe entre ese fenómeno y determinadas enfermedades y, ni qué decir, en los estados de ánimo, el desgano, lo pegajoso, la ropa que huele. Pero más importante que todo eso es que los comportamientos de las personas que nacen y viven en lugares húmedos son peculiares, incluso en sus maneras de pensar: tal vez la gloria de la filosofía alemana descansa en los climas fríos y húmedos del Norte, donde el encierro promete un sustituto de la salvación. Spinoza, calentándose junto a un peligroso brasero en la húmeda Amsterdam, le buscaba la racionalidad a Dios, entre sus reflexiones y la humedad que lo enfermaba.

Eso significa que sobre la humedad y lo que desencadena o provoca habría mucho que decir y si, en alguna medida, tal como lo propuso Ernest Renan en su momento, aunque se refirió a una instancia más amplia, el clima y sus efectos sobre la creatividad, tiene algo que ver con el “ser” de quienes no conocen otra cosa habría que pensar en su término correlativo, la sequedad, y lo que genera o determina o produce: cómo son o cómo viven quienes chapotean en zonas húmedas, cómo son y viven quienes sienten que la piel se les apergamina a causa de la sequedad implacable de su hábitat. Debe haber numerosos textos que ilustren una u otra situación, humedad por un lado, sequedad por el otro, aunque hay desde luego zonas de pasaje estos términos no deben verse como absolutos; así, no podemos renunciar a la humedad interna pero cuando viene de afuera buscamos la sequedad; esperamos ansiosamente la lluvia para que las plantas, los animales y la tierra se recuperen, pero si es excesiva ansiamos que termine de una vez.

Sé que estas pocas líneas no dan cuenta de la riqueza de la oposición, pero son un punto de partida y como tal quisiera que fueran tomadas; en todo caso, pueden iluminar algunas situaciones literarias que, ellas sí, son mucho más ricas que cualquier caprichosa lucubración, de esas que ofenden a los enemigos de la poesía. Encuentro dos ejemplos preclaros de ambas posibilidades, seguro de no sacarles todo el jugo y hacer que el esquema sea servicial.

Veamos el primero, El extranjero, de Albert Camus. Mucho se ha escrito sobre el crimen de Mersault, su lacónico personaje. Acostado en la arena, los ojos semicerrados, de pronto una sombra se interpone, es el “árabe” y ahí, sin más, lo asesina. Es evidente que la situación es límite y, como tal, por la parsimonia con que es descrita, provoca una oleada de interpretaciones: en este caso no faltaron. Hay, desde luego, lecturas de lo evidente, de lo que salta a la vista: crimen injustificado, insensibilidad moral, el ser inerte, que no siente nada y que ejecuta una acción para encapsular esa falta; desde una previsible mirada existencialista la cuestión de la libertad; el “acto gratuito”, que había propuesto André Gide unos años antes para Los monederos falsos; una encarnación negativa del “das sein” heideggeriano y así siguiendo. Me atrevo a una variante: Mersault mata al árabe a causa del calor. O sea, correlativamente, a lo que el calor produce, la sequedad. De la que podríamos decir que favorece estilos más directos, tendencia a lo concreto, poesía más que filosofía, pereza. Y otras cosas, como la principal que atañe a Mersault.

No me animaría a decir que mata “porque tiene calor”, no incurriría en esa vulgaridad, pero sí que hay una estrecha relación entre la sequedad, que afecta al movimiento de las personas y al espíritu que las rige, y las respuestas a los requerimientos o impedimentos del exterior, incluidos los ritmos tanto corporales como cerebrales y, desde luego, verbales: el laconismo, la sinopsis, la urgencia, la brevedad parecen ser propios de una atmósfera en la que el viento, si viene, se lleva lo poco de humedad que permanece en el aire.

La alusión a la filosofía como propia de lugares húmedos no agota lo que la imagen puede dar. El notorio episodio de la lluvia interminable de Cien años de soledad ilustra también su riqueza: la exagerada lluvia exaspera el hecho de que el célebre Macondo, que de entrada está envuelto en brumas y vapores, muy propios de la vasta región caribeña, y da lugar, en el imaginario de la novela, a un brote interminable e imprevisible de proliferaciones; algunas aprovechables, otras viciosas, otras, en fin, amenazantes. Numerosos hijos, incontables vacas, deterioros indetenibles, hormigas voraces son imágenes que arman una red sobre la cual la novela se tiende pero, más significativo que eso, en virtud de una prosa igualmente proliferante cuya deuda con el modernismo, fruto igualmente de la fertilidad centroamericana, es evidente y que obra como un depósito de bienes imaginarios que en ese ambiente húmedo se pudren y entran a formar parte, como humus, de una escritura que le debe todo a lo que la constituye. Producto de la humedad.

PACÚ AL HORNO




INGREDIENTES 
1 Pacú grande, limpio y eviscerado, 2 limones exprimidos, 1 ramito de orégano, tomillo, perejil y laurel, ½ taza de aceite, sal y pimienta a gusto, 3 zanahorias medianas, 1 berenjena,1 rama de apio, 1 limón, 2 cucharadas de pan rallado.  

PREPARACION 
Se lava el pescado y se coloca en un recipiente durante tres horas. Se cubre con jugo de limón, aceite, mostaza, las hierbas aromáticas y la sal. . 
Luego se le practican unas incisiones en diagonal sobre el lomo y se le insertan las rodajas del limón sin la cáscara. 
Se rocía una asadera con aceite, y encima colocamos un colchón con la cebolla cortada, las zanahorias, el apio, la berenjena y el jugo de la marinada. 
Se coloca el pacú encima, se cubre con el pan rallado y se introduce la fuente durante media hora en horno algo fuerte, bañando el pescado cada tanto con su jugo de cocción. Se decora con mostaza.
Se puede acompañar con papas hervidas y cortadas en rodajas. 

Archivo del blog